Sir Galahad

Por qué nos representa Sir Galahad

Fue conocido por ser el más virtuoso de los Caballeros y un hombre que mostro devoción a los ideales más elevados. Galahad es llamado a menudo como el Caballero más perfecto de todos los tiempos. Su linaje se remonta hasta el bíblico Rey David y fue el único Caballero considerado digno de buscar y encontrar el Santo Grial, la copa utilizada por Cristo en la última cena, siendo el caballero más fuerte, sabio y valiente de la Mesa Redonda.

El nombre Galahad se compone de dos elementos: gal, que significa puro y noble, y ahad, que significa altruismo. Como tal, Galahad representa un nombre que encapsula las cualidades de pureza, nobleza y altruismo, encarnando un carácter virtuoso y honorable, ejemplo para todo Caballero o Dama.

Simbología de nuestro Escudo

Los colores blanco y celeste de la Orden simbolizan pureza de espíritu, unidad, orden y sociego.

La cruz, por su parte, representa las cuatro virtudes fundamentales que la Orden promueve: prudencia, templanza, justicia y fortaleza. Reflejando los valores que sostiene la Orden, como paz interior, pureza de intención, humildad, paciencia ante la adversidad, amor por la justicia, misericordia, sinceridad, corazón puro y resistencia ante la adversidad.

El halcón es considerado en diversas culturas un mensajero espiritual y un emblema de protección y libertad. Se le atribuye también el poder de guiar, y se le asocia con la figura protectora de Sir Galahad.

Código de Caballería

El Código de Caballería es el conjunto de normas de conducta que los Caballeros y Damas deben seguir.

Este código se basa en la fe, la ética, la justicia y la caridad, y se aplica tanto en el campo profesional como en la vida cotidiana.